Una introducción a la astronomía y la observación de estrellas

La humanidad siempre ha estado fascinada con los cielos desde tiempos inmemoriales. Observar las estrellas no era solo un pasatiempo en las noches encantadoras. La gente navegó por los mares y cruzó continentes con las estrellas como guía. Incluso pensaron que las constelaciones trazaban sus destinos. Pero eso fue antes del gran salto de la astrología a la astronomía.

Astronomía significa literalmente ‘ley de las estrellas’, de las palabras griegas ‘astron’ (estrella) y ‘nomos’ (ley), pero los astrónomos la definirían con bastante precisión como el ‘estudio científico de los objetos celestes (como estrellas, planetas, cometas y galaxias) y fenómenos que se originan fuera de la atmósfera terrestre (como la radiación cósmica de fondo), y se ocupa de la evolución, la física, la química, la meteorología y el movimiento de los objetos celestes, así como la formación y el desarrollo de la universo.’

Por muy larga que parezca la definición de Wikipedia, no dejes que te fastidie. La astronomía es más que teorías, cálculos y observaciones tediosas. Sin embargo, una cosa es cierta: la astronomía no es para deportistas.

La astronomía, una de las ciencias más antiguas, fue controvertida porque desafió las percepciones religiosas arraigadas. Copérnico y Galileo Galilei pagaron un alto precio por aferrarse a sus observaciones correctas del sistema solar: que la Tierra giraba alrededor del Sol, y no al revés, como solía insistir la Iglesia Católica. Las civilizaciones antiguas registraron fenómenos celestiales, aunque respaldados por fundamentos supersticiosos.

Sin embargo, la invención del telescopio proporcionó un impulso significativo para la transformación de las observaciones celestes en una verdadera ciencia. «Históricamente, la astronomía ha incluido disciplinas tan diversas como la astrometría, la navegación celeste, la astronomía de observación, la elaboración de calendarios e incluso la astrología», dice Wiki, «pero hoy en día, la astronomía profesional a menudo se considera sinónimo de astrofísica».

Hoy en día, la astronomía profesional se centra en la observación o en la teoría. La astronomía observacional adquiere y analiza datos utilizando principios básicos de la física, mientras que la astronomía teórica se ocupa principalmente de modelos analíticos para describir objetos y fenómenos en el espacio. Estas dos ramas, por supuesto, se complementan entre sí.

Sin embargo, no tenga la impresión de que necesita un doctorado. en astrofísica para sentir la curiosidad adecuada con la fascinante exhibición de estrellas en una noche clara sin luna. Los astrónomos aficionados han hecho muchos descubrimientos astronómicos importantes. De hecho, las sociedades astronómicas fomentan la participación de observadores aficionados, ya que el cielo es demasiado ancho para que lo cubran solo los astrónomos profesionales.

Así que empieza a mirar las estrellas y no te limites a memorizar las constelaciones. Puedes comprar o hacer tu propio telescopio amateur y observar el cielo. Parafraseando al desaparecido Carl Saga: en la inmensidad del universo y la inmensidad del tiempo, es un honor compartir planeta, época y ‘hobby’ con Galileo Galilei.

Deja un comentario